La trama que rodea el denominado ‘Caso Koldo’ ha tomado un nuevo giro con la reciente citación de testigos clave y la revelación de detalles que podrían complicar aún más la situación del exministro José Luis Ábalos. En este contexto, Claudia Montes, ganadora del certamen Miss Asturias +30 en 2017, se ha visto envuelta en la controversia debido a su relación con el exministro y su supuesta contratación irregular en la empresa pública Logirail. La Guardia Civil ha señalado que Montes fue contratada por influencia de Ábalos, lo que ha llevado a la investigación sobre posibles irregularidades en la contratación de personal en el sector público.
La situación se complica aún más por el hecho de que Montes no se presentó a declarar ante el Tribunal Supremo debido a un error en la notificación de su citación. Según fuentes jurídicas, la notificación no llegó a su nuevo domicilio, ya que Montes había sido desahuciada. Este contratiempo ha llevado a que el magistrado Leopoldo Puente considere la necesidad de ubicar su nueva dirección para fijar una nueva fecha de citación. La ausencia de Montes en la declaración es un punto crítico, ya que su testimonio podría arrojar luz sobre las acusaciones de cobro de comisiones a cambio de contratos de obra pública durante la pandemia.
### La Relación entre Ábalos y Montes
La relación entre Claudia Montes y José Luis Ábalos ha sido objeto de escrutinio desde que se reveló que Montes fue contratada en Logirail, una empresa vinculada al Ministerio de Transportes. La Guardia Civil ha indicado que la contratación de Montes podría haber sido irregular, ya que se realizó bajo la influencia de Ábalos y su asesor Koldo García. En este sentido, se han presentado mensajes de texto que evidencian la comunicación entre Ábalos y García sobre la posibilidad de contratar a Montes en Renfe, lo que ha llevado a cuestionar la legalidad de dicha contratación.
Montes, por su parte, ha emitido un comunicado en el que asegura que su único contacto con Ábalos fue una fotografía entre compañeros del PSOE y que su contratación en Logirail se realizó a través del portal Infojobs. Sin embargo, las investigaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han puesto en duda esta afirmación, sugiriendo que la contratación pudo haber sido facilitada por la influencia de Ábalos y su círculo cercano.
Además, se ha revelado que Montes no asistió a su lugar de trabajo en Logirail, lo que plantea interrogantes sobre la naturaleza de su contratación y si realmente cumplió con las funciones para las que fue contratada. En una conversación con Koldo García, Montes expresó su preocupación por la posibilidad de que su currículum vitae fuera falso, lo que podría acarrear consecuencias legales para ella y para aquellos que facilitaron su contratación.
### Testigos Clave y Nuevas Revelaciones
El caso se complica aún más con la citación de otros testigos, como César Moreno, un socio del empresario Víctor de Aldama, quien está bajo investigación por su supuesta participación en un esquema de blanqueo de capitales. Moreno ha sido llamado a declarar sobre las presuntas entregas periódicas de dinero a Koldo García, que podrían estar relacionadas con la trama de corrupción que se investiga. Aunque Moreno ha reconocido conocer a De Aldama, ha negado cualquier relación con Ábalos o su exasesor, lo que añade otra capa de complejidad a la investigación.
La UCO ha señalado que De Aldama podría haber liderado una organización criminal que operaba a nivel nacional e internacional, utilizando una estructura financiera compleja para llevar a cabo sus actividades ilícitas. Este contexto ha llevado a que el magistrado considere la importancia de la declaración de Moreno, quien podría aportar información crucial sobre las operaciones de la organización y su relación con el exministro Ábalos.
La situación actual del ‘Caso Koldo’ es un reflejo de las tensiones políticas y las luchas de poder que se desarrollan en el ámbito público. A medida que se revelan más detalles sobre las conexiones entre los implicados y las irregularidades en las contrataciones, la presión sobre Ábalos y su círculo cercano aumenta. Las investigaciones continúan, y la atención se centra en cómo se desarrollarán los próximos pasos en este caso que ha capturado la atención del público y de las autoridades.
La falta de comparecencias de testigos clave y las complicaciones en la notificación de citaciones subrayan la complejidad del proceso judicial y la necesidad de una mayor transparencia en las investigaciones. A medida que avanza el caso, la sociedad espera respuestas y justicia en un contexto donde la corrupción y la influencia política parecen estar entrelazadas de manera preocupante.