El exalto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, fue galardonado con el XVIII Premio Europeo Carlos V en una ceremonia celebrada el 9 de mayo de 2025 en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste. Este evento, que coincide con la celebración del Día de Europa, fue presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI, quien actúa como presidente de honor de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.
La ceremonia comenzó a las 11:30 horas y reunió a diversas autoridades y personalidades del ámbito político y cultural. Este premio, que se otorga desde 1995, tiene como objetivo reconocer a aquellos que han contribuido a la construcción de una Europa unida y solidaria. En esta ocasión, Borrell se convierte en el cuarto español en recibir este prestigioso galardón, después de Jacques Delors, quien fue el primer premiado hace tres décadas.
Durante su discurso, el Rey Felipe VI destacó la importancia de Europa en la promoción de la paz y la estabilidad democrática, así como su papel en la protección de los derechos fundamentales. El monarca subrayó que, en tiempos de polarización y desafíos globales, es crucial que Europa se reinvente y mantenga su compromiso con los valores democráticos y el multilateralismo. «A Europa hay que reinventarla, ante quienes tratan de sembrar la división y ante quienes desafían el multilateralismo», afirmó Felipe VI, enfatizando la necesidad de una Europa unida y fuerte.
### La Trayectoria de Josep Borrell
Josep Borrell ha tenido una extensa carrera política, que incluye su papel como presidente del Parlamento Europeo y su reciente función como alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores. Su trayectoria ha estado marcada por su compromiso con la integración europea y la promoción de políticas que fomenten la cooperación entre los Estados miembros. En su discurso de aceptación del premio, Borrell hizo hincapié en la necesidad de que Europa se fortalezca y se prepare para enfrentar los retos del futuro.
«Europa debe hacerse más fuerte, pasar a un rearme sólido, porque la paz tiene un precio», declaró Borrell, resaltando la importancia de la defensa y la seguridad en el contexto actual. Su mensaje resonó con los presentes, quienes reconocen que la estabilidad de Europa depende de su capacidad para adaptarse a un mundo en constante cambio.
Borrell también se refirió a la importancia de la unidad en la diversidad, un principio fundamental de la Unión Europea. En su opinión, la diversidad cultural y política de Europa debe ser vista como una fortaleza, no como una debilidad. «La diversidad es nuestra mayor riqueza, y debemos aprender a convivir y a trabajar juntos, a pesar de nuestras diferencias», afirmó.
### Un Evento de Relevancia Internacional
La entrega del Premio Carlos V no solo es un evento significativo para España, sino que también tiene repercusiones a nivel internacional. La presencia del Rey Felipe VI y la participación de líderes europeos subrayan la relevancia de este galardón en el contexto de la política europea actual. La ceremonia se convierte en un espacio para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten en la construcción de una Europa unida.
El acto concluyó con el himno oficial de la Unión Europea, seguido de una visita a una instalación de tótems que rinde homenaje a los anteriores premiados. Este gesto simboliza el reconocimiento continuo de aquellos que han trabajado incansablemente por la integración y la paz en Europa.
La entrega del Premio Carlos V a Josep Borrell es un recordatorio de la importancia de la cooperación y el diálogo en un mundo cada vez más polarizado. La visión de un futuro europeo más fuerte y unido es un objetivo que requiere el compromiso de todos los ciudadanos y líderes del continente. En este sentido, el evento en Yuste se erige como un faro de esperanza y un llamado a la acción para todos aquellos que creen en los valores europeos.