Con el reloj marcando casi el mediodía del domingo, Juanma Moreno, presidente del Partido Popular (PP) andaluz, tomó la palabra en el Congreso Regional celebrado en Sevilla. Este evento se produjo tras su reelección como líder del partido, un hecho que subraya su consolidación en la política andaluza. Moreno, en su discurso, no solo se centró en celebrar su victoria, sino que también delineó su visión para las próximas elecciones autonómicas, donde buscará defender su mayoría absoluta de 58 escaños.
El líder del PP andaluz no dudó en calificar a la oposición como «una UTE, una unión temporal electoral» que se unirá contra su mayoría. En este sentido, lanzó un desafío al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sugiriendo que si este decide convocar elecciones generales anticipadas, él también lo hará a nivel autonómico. Moreno dejó claro que su partido está preparado para enfrentar cualquier escenario electoral, ya sea en junio de 2026 o antes, dependiendo de las decisiones del Gobierno central.
### La Oposición como Amenaza a la Estabilidad
Durante su intervención, Moreno enfatizó la importancia de la estabilidad en Andalucía, argumentando que la falta de ella genera incertidumbre y parálisis. En este contexto, situó al PSOE, Vox y otras fuerzas políticas como enemigos de la estabilidad andaluza. «Donde no hay estabilidad, hay incertidumbre y parálisis», afirmó, sugiriendo que la oposición busca romper la mayoría que ha permitido el progreso en la región.
El presidente del PP andaluz también se refirió a la necesidad de mantener un proyecto de futuro para Andalucía, advirtiendo que la oposición, aunque no comparta ideologías, persigue un objetivo común: desestabilizar su gobierno. Moreno se mostró convencido de que el PP andaluz es el único capaz de garantizar el progreso y la estabilidad en la comunidad.
En un momento de su discurso, Moreno hizo referencia a la mayoría absoluta que el PP ha logrado en Galicia, utilizando este ejemplo para instar a los andaluces a respaldar su gestión. «Acordaos de lo que hicieron los gallegos, le dieron la mayoría absoluta no una, no dos, no tres, sino cuatro veces», dijo, dirigiéndose a Alberto Núñez Feijóo, líder nacional del PP, quien también estaba presente en el evento.
### La Gestión del Gobierno Andaluz
A lo largo de su discurso, Moreno defendió su gestión al frente de la Junta de Andalucía, reconociendo que ha habido «luces y sombras» en su gobierno, pero insistiendo en que ha trabajado más que nunca por la comunidad. En este sentido, se atribuyó logros en la creación de empleo en el sector sanitario, desafiando las críticas de la oposición sobre la privatización de servicios públicos. «Es rotundamente falso que privatizamos», afirmó, defendiendo que su gobierno ha sido el que más ha protegido la sanidad, la educación y la dependencia en la historia de Andalucía.
Moreno también hizo un llamado a los afiliados del PP andaluz para que estén preparados para las elecciones, ya sea por la vía larga o corta, dependiendo de las decisiones de Sánchez. «Vamos a estar preparados para ganar por Andalucía y por España», aseguró, subrayando su compromiso con la comunidad.
En un tono más personal, el presidente del PP andaluz se dirigió a los miembros de su partido, reconociendo la importancia de los concejales y alcaldes en todos los pueblos de Andalucía. «Un partido político es mucho más que una sigla, debe ser un instrumento para hacer realidad los anhelos de la gente», afirmó, destacando su conexión con las clases medias y los autónomos.
Además, Moreno abordó la problemática de la vivienda, señalando que la falta de seguridad jurídica está afectando a los jóvenes y reduciendo la oferta de alquiler. Hizo un llamado a Feijóo para que impulse la ley antiokupación, que considera esencial para mejorar la situación de la vivienda en Andalucía.
En resumen, el Congreso Regional del PP andaluz no solo fue un evento de celebración por la reelección de Juanma Moreno, sino también una plataforma para delinear su estrategia electoral y reafirmar su compromiso con la estabilidad y el progreso de Andalucía. Con un discurso centrado en la defensa de su gestión y la crítica a la oposición, Moreno se posiciona como un líder decidido a mantener su mayoría en las próximas elecciones.
