La Central Nuclear de Almaraz ha sido nuevamente reconocida por la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO) con la clasificación de WANO 1, lo que la posiciona entre las plantas nucleares de mejor desempeño a nivel mundial. Este reconocimiento se basa en los resultados de una exhaustiva revisión entre pares realizada por un equipo de más de 25 expertos internacionales en febrero de 2025. Durante tres semanas, estos especialistas, provenientes de países como Francia, Reino Unido, Eslovenia, Suecia, China y Taiwán, evaluaron el funcionamiento de la planta, comparándolo con los estándares más altos de la industria nuclear.
La Central Nuclear de Almaraz ha logrado mejorar su puntuación en comparación con la evaluación de 2021, donde ya había obtenido el rating 1. Este avance es un testimonio del compromiso de la planta con la excelencia operativa y la seguridad. Según el comunicado de las Centrales Nucleares Almaraz-Trillo, la instalación ha sido considerada una referencia para la flota mundial de centrales nucleares, destacando su sólida cultura de seguridad, que ha permitido mantener un récord de cero accidentes laborales durante las últimas siete recargas de combustible.
### Fortalezas y Logros de la Central Nuclear
Entre las fortalezas que se destacan en la evaluación de WANO se encuentran la gestión de riesgos y la implementación de técnicas avanzadas de digitalización, como el modelado 3D de los edificios industriales. Estos elementos no solo contribuyen a la seguridad operativa, sino que también demuestran que la planta se encuentra en óptimas condiciones técnicas. La plantilla de Almaraz, compuesta por aproximadamente 3,000 personas, es descrita como motivada y altamente cualificada, lo que refuerza la capacidad de la planta para operar de manera eficiente y segura.
Sin embargo, a pesar de estos logros, la Central Nuclear de Almaraz enfrenta desafíos significativos en el ámbito económico. La planta genera anualmente alrededor de 435 millones de euros en tributos, pero la reciente subida del 30% de la tasa de Enresa en 2024 ha generado preocupaciones sobre la viabilidad económica de la instalación. Este aumento de tasas ha sido considerado un incumplimiento del acuerdo firmado en 2019, que estipulaba que la tasa no debería aumentar más del 20%. Las Centrales Nucleares Almaraz-Trillo han expresado su preocupación por estas «cargas administrativas» que afectan la operación de la planta, incluyendo el manejo de combustible gastado y otras tasas relacionadas.
### Impacto Socioeconómico en la Región
La Central Nuclear de Almaraz no solo es crucial para el suministro de energía eléctrica, sino que también actúa como un motor socioeconómico en su entorno. La planta genera empleo de alta cualificación y tiene un efecto positivo en otras industrias de la región. Con una inversión anual de 50 millones de euros destinada a la mejora y modernización de sus equipos, la central se encuentra en condiciones óptimas para seguir operando, incluso hasta los 80 años, como lo demuestra el caso de su planta gemela en Virginia, Estados Unidos, que ya cuenta con licencia para operar durante ese período.
La importancia de la Central Nuclear de Almaraz se extiende más allá de su capacidad de generación de energía. La instalación es un pilar fundamental para la economía local, proporcionando empleo a miles de personas y contribuyendo al desarrollo de la comunidad. La central no solo emplea a 3,000 trabajadores directos, sino que también genera oportunidades para 1,200 personas adicionales durante cada recarga de combustible, lo que subraya su papel como una fuente de estabilidad económica en la región.
A pesar de los retos económicos que enfrenta, la Central Nuclear de Almaraz sigue siendo un ejemplo de excelencia en la industria nuclear. Su compromiso con la seguridad, la innovación y la mejora continua la posiciona como un referente no solo en España, sino en el ámbito internacional. La planta continúa trabajando para mantener su estatus y contribuir al suministro energético del país, mientras navega por las complejidades de la regulación y la economía del sector nuclear.