La gastronomía gaditana se caracteriza por su rica diversidad y su profundo respeto por el entorno marino. Desde los chiringuitos que ofrecen sardinas a la plancha hasta restaurantes de alta gama que sirven los pescados más selectos, la oferta es amplia y variada. En este contexto, destaca Cataria, un asador que ha sabido combinar la tradición con la innovación, ofreciendo una experiencia culinaria única en la urbanización Novo Sancti Petri, dentro del hotel Iberostar Selection Andalucía Playa. Este establecimiento ha cumplido diez años de vida, y su propuesta gastronómica se centra en el respeto absoluto por los productos del mar y la sostenibilidad.
La esencia de Cataria radica en su enfoque hacia el pescado fresco y de calidad. Aitor Arregi, un reconocido parrillero de Getaria, junto con el chef argentino Pablo Vicari, han llevado su experiencia y pasión por la cocina del mar al sur de España. Juntos, han creado un menú que destaca por su frescura y por la selección cuidadosa de los ingredientes. Fernando Corrochano, un chef talaverano, se ha convertido en el capitán de esta aventura culinaria, asegurando que cada plato refleje el compromiso del equipo con la calidad y la sostenibilidad.
El menú de Cataria es una celebración de los sabores del océano, con un enfoque en la estacionalidad y la frescura de los productos. Cada plato es una obra maestra que resalta la pureza del pescado. Por ejemplo, el jurel curado ahumado con cepina y ajoblanco, o el rillette de cabeza de pez limón, son solo algunas de las delicias que se pueden encontrar en su oferta. La creatividad del equipo se manifiesta en cada bocado, donde el pescado no solo se cocina, sino que se respeta y se realza.
La experiencia gastronómica en Cataria no se limita a la comida; también incluye un maridaje excepcional. La sumiller y jefa de sala, Gabriela González, ha seleccionado vinos que complementan perfectamente los sabores de los platos. Entre ellos, destacan el crujiente espumoso Alba y Barro de Raúl Moreno y el elegante vino blanco Lumière de Muchada-Léclapart. Estos vinos no solo realzan los sabores, sino que también reflejan el compromiso del restaurante con la calidad y la sostenibilidad.
La sostenibilidad es un pilar fundamental en la filosofía de Cataria. Emilio Marín, un pescador local, trabaja en estrecha colaboración con el equipo del restaurante para garantizar que los productos se obtengan de manera responsable. La trazabilidad es una garantía en cada plato, lo que asegura que los comensales disfruten de un pescado que no solo es fresco, sino que también ha sido capturado de manera ética. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente, sino que también enriquece la experiencia del cliente, quien puede disfrutar de una comida sabrosa y responsable.
La oferta de Cataria es variada y se adapta a la estacionalidad de los productos del mar. Platos como el taco de atún rojo, los ostiones de San Fernando a la brasa y el trío de marisco, que incluye gamba blanca de Huelva y langostino de Sanlúcar, son solo algunas de las delicias que se pueden degustar. Cada plato cuenta una historia, desde la selección del pescado hasta la forma en que se prepara y se presenta.
El ambiente del restaurante también contribuye a la experiencia. Con vistas al mar y un diseño que refleja la cultura local, Cataria ofrece un espacio acogedor y elegante donde los comensales pueden disfrutar de una comida inolvidable. La atención al detalle en el servicio, proporcionada por el equipo liderado por Sara García, asegura que cada visita sea especial.
En resumen, Cataria no es solo un restaurante; es un destino gastronómico que celebra la riqueza del mar gaditano. Con un enfoque en la sostenibilidad, la frescura de los productos y una experiencia culinaria excepcional, este asador se ha ganado un lugar destacado en la escena gastronómica de la región. Para aquellos que buscan una experiencia única que combine tradición y modernidad, Cataria es sin duda una parada obligatoria en la costa gaditana.