La portavoz de ERC en el Senado, Sara Bailac, ha manifestado su firme compromiso con el cumplimiento del acuerdo de financiación singular para Cataluña, enfatizando que no contempla un escenario en el que este acuerdo no se materialice durante la actual legislatura. En una reciente entrevista, Bailac destacó que el primer paso hacia la implementación de este acuerdo será el traspaso a la hacienda catalana de la recaudación del IRPF correspondiente al año 2026. Esta medida, según la portavoz, es crucial para garantizar que Cataluña pueda gestionar sus propios recursos fiscales de manera efectiva.
### La Complejidad del Traspaso del IRPF
Bailac ha reconocido que el proceso de traspaso del IRPF a la hacienda catalana es una tarea compleja que requiere de un enfoque cuidadoso y bien estructurado. La portavoz de ERC subrayó que este traspaso no solo implica un cambio administrativo, sino que también conlleva un aumento significativo de recursos para la hacienda catalana. «Es fundamental que este proceso se lleve a cabo con todas las garantías necesarias», afirmó, haciendo hincapié en la importancia de asegurar que la transición se realice sin contratiempos.
La complejidad técnica de este acuerdo ha llevado a Bailac a exigir que el cumplimiento del mismo sea una prioridad para el Gobierno de Pedro Sánchez. En este sentido, la portavoz de ERC ha señalado que el Ejecutivo tiene «muchos deberes» que atender antes de abrir un debate sobre los presupuestos, incluyendo el desarrollo de la financiación singular catalana y el cumplimiento de otros acuerdos, como el traspaso de Rodalies.
### Colaboración y Relaciones con Junts
En cuanto a la relación con Junts, Bailac ha defendido la necesidad de mantener un trato cordial y de colaboración con otras formaciones independentistas. A pesar de las diferencias ideológicas que puedan existir, la portavoz de ERC ha enfatizado que es fundamental buscar puntos en común y trabajar juntos en la defensa de los intereses de Cataluña. «No voy a Madrid a pelearme con otros independentistas», declaró, subrayando la importancia de la cooperación en la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrenta la comunidad autónoma.
Bailac también ha abordado las críticas de Carles Puigdemont hacia el líder de CCOO, Unai Sordo, diferenciando la postura de ERC de la de Junts. «Nosotros somos un partido de izquierdas que defendemos el avance de los derechos de la ciudadanía y de los trabajadores», afirmó, dejando claro que su enfoque se centra en la defensa de los derechos sociales y laborales.
La portavoz de ERC ha mostrado su satisfacción por el trabajo realizado en el Senado, destacando que, a pesar del proceso de primarias en su partido, el grupo parlamentario ha mantenido su cohesión y efectividad. «Sigo desarrollando mi trabajo desde el Senado con plena lealtad a la dirección de la organización que ha elegido la militancia», concluyó, reafirmando su compromiso con el trabajo en equipo y la defensa de los intereses de Cataluña en el ámbito nacional.
La financiación singular para Cataluña es un tema que ha generado un amplio debate en el ámbito político, y la postura de ERC es clara: el cumplimiento de los acuerdos es esencial para garantizar el bienestar y la autonomía de la comunidad autónoma. La implementación efectiva de estos acuerdos no solo beneficiará a Cataluña, sino que también sentará un precedente importante para la gestión fiscal en otras comunidades autónomas en España.