El eurodiputado Jaume Asens, líder de los Comunes, ha expresado su preocupación por la fragmentación de la izquierda en España y ha hecho un llamado a la unidad entre Sumar y Podemos. En una reciente entrevista, Asens subrayó que antes de iniciar cualquier negociación, es crucial «decretar una tregua» entre ambas formaciones para poder reconstruir un espacio político cohesionado. La historia reciente ha demostrado que la división en la izquierda puede resultar en pérdidas significativas en las elecciones, como ocurrió en las generales de noviembre de 2019, cuando la aparición de Más País debilitó el voto progresista.
Asens argumenta que el sistema electoral español no permite la existencia de dos partidos a la izquierda del PSOE, lo que ha sido evidenciado por la experiencia pasada. «Cuando (Íñigo) Errejón creó Más País, se demostró que esa tesis de la posibilidad de dos espacios a la izquierda del PSOE era falsa y perdimos todos», afirmó. Esta reflexión invita a la izquierda a aprender de los errores del pasado y a buscar una mayor colaboración y respeto entre sus miembros.
En su análisis, Asens también se refirió a la reciente publicación del exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, titulada ‘Enemigos íntimos’. Según Asens, el enfoque en identificar enemigos dentro del propio espacio político complica la posibilidad de reconstrucción y colaboración. «Aunque haya posibles enemistades o rencillas, debemos estar por encima de eso», enfatizó, sugiriendo que el verdadero enemigo es aquel que busca destruir.
La cuestión de las listas electorales también fue abordada por Asens, quien consideró prematuro hablar de candidaturas unitarias en este momento. Con las elecciones generales programadas para 2027, el eurodiputado cree que es necesario centrarse en la construcción de un liderazgo sólido y en la renovación del espacio político. «Es muy difícil construir liderazgos de la nada», reconoció, pero también destacó la importancia de combinar lo nuevo con lo viejo para fortalecer la izquierda.
Asens subrayó que, aunque nadie debería ser considerado prescindible, es fundamental que aquellos que no sean capaces de dejar de lado sus egos y heridas se aparten del camino. En un contexto donde la extrema derecha está en ascenso, la unidad y la colaboración se vuelven aún más cruciales para el futuro de la izquierda en España.
El eurodiputado concluyó su intervención haciendo un llamado a la reflexión y a la acción conjunta, instando a los líderes de la izquierda a priorizar la unidad sobre los intereses individuales. La situación actual exige un enfoque colaborativo y estratégico para enfrentar los desafíos políticos que se avecinan, y Asens parece estar convencido de que solo a través de la unidad se podrá construir un futuro más sólido para la izquierda en el país.