La ciudad de Cáceres ha implementado una nueva medida que permite a los ciudadanos mayores de 65 años utilizar el autobús urbano de forma gratuita. Esta iniciativa, que comenzó a regir el 1 de mayo, busca facilitar la movilidad de los ancianos y fomentar su participación en la vida social de la ciudad. La noticia ha sido recibida con entusiasmo por parte de los beneficiarios, quienes ven en esta medida una oportunidad para mejorar su calidad de vida.
La historia de Juana Caballero, una mujer de 69 años, es un claro ejemplo de cómo esta nueva política puede impactar positivamente en la vida de los mayores. Juana utiliza el autobús urbano a diario para pasear por el centro de Cáceres y realizar actividades cotidianas. «No soy mucho de salir de casa, pero que el autobús gratis nos da la vida. Será hasta que quiera el señor alcalde, pero nos aprovecharemos un poco», comentó con una sonrisa mientras se dirigía a disfrutar de un café.
El servicio gratuito no solo beneficia a quienes tienen una pensión limitada, como es el caso de Juana, que recibe 900 euros al mes. Isabel María, otra usuaria del servicio, también se ha mostrado satisfecha con la medida. Ella es catequista en la parroquia de San Juan Macías y utiliza el autobús para prepararse para las comuniones que se celebran en su barrio. «La idea ha sido muy positiva», afirmó, resaltando la importancia del transporte gratuito en su vida diaria.
### Beneficios del Bono Sénior
El bono sénior, que permite a los mayores de 65 años viajar sin costo en el autobús urbano, estará disponible hasta el 31 de diciembre de este año. Para acceder a este servicio, los interesados deben obtener una tarjeta personalizada que incluya sus datos y una fotografía. Esta tarjeta se puede solicitar en las oficinas de Vectalia, la empresa encargada del transporte urbano en Cáceres.
El concejal de Servicios Públicos, Pedro Muriel, ha destacado la rapidez y eficacia con la que se ha implementado esta medida. Según Muriel, la concejalía ha trabajado en estrecha colaboración con Vectalia para cumplir con el presupuesto y poner en marcha la gratuidad del transporte público para los mayores. «Este equipo de gobierno no solo es capaz de negociar y sacar adelante los presupuestos, sino también de ejecutar las medidas comprometidas en tiempo y forma», afirmó.
Además de la gratuidad para los mayores, también se ha introducido un bono joven que permite a los menores de 16 años utilizar el autobús urbano sin coste alguno. Esta doble iniciativa refleja un compromiso por parte del gobierno local para mejorar la accesibilidad y fomentar el uso del transporte público entre diferentes grupos de edad.
### Impacto Social y Económico
La implementación de este servicio gratuito no solo tiene un impacto social significativo, sino que también puede influir en la economía local. Al facilitar el acceso al transporte, se espera que más personas mayores salgan de sus hogares, visiten comercios locales y participen en actividades culturales y sociales. Esto podría traducirse en un aumento de la actividad económica en la ciudad, beneficiando a los negocios locales que dependen del flujo de clientes.
Por otro lado, la medida también puede contribuir a la reducción del aislamiento social entre los ancianos. Muchos de ellos enfrentan dificultades para desplazarse, lo que puede llevar a la soledad y a problemas de salud mental. Al ofrecer un medio de transporte accesible, se espera que los mayores se sientan más conectados con su comunidad y participen en actividades que antes les resultaban difíciles de alcanzar.
La subvención del servicio de autobús, que se estima costará más de 300.000 euros, ha sido una de las propuestas del Grupo Municipal Socialista para los presupuestos de 2025. Esta inversión es vista como un paso necesario para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su edad, tengan acceso a un transporte público de calidad.
En resumen, la gratuidad del autobús urbano para mayores de 65 años en Cáceres es una medida que promete mejorar la calidad de vida de muchos ancianos, al tiempo que fomenta la actividad económica y social en la ciudad. Con la implementación de este servicio, Cáceres se posiciona como un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden tener un impacto positivo en la vida de sus ciudadanos, especialmente en aquellos que más lo necesitan.