La Patrulla Águila, un símbolo del Ejército del Aire español, está celebrando su 40 aniversario. Desde su primer vuelo el 4 de junio de 1985, esta unidad ha sido un referente en exhibiciones aéreas, mostrando los colores de la bandera nacional en eventos tanto dentro como fuera de España. Para conmemorar esta importante fecha, el Ejército del Aire ha organizado el Festival Aéreo ‘Aire 25’, que se llevará a cabo en junio en la base aérea de San Javier, Murcia.
La Patrulla Águila comenzó con un primer vuelo de cinco aviones CASA C-101, diseñado para acrobacias. Su primera exhibición se realizó el 14 de junio de 1985 en Jerez de la Frontera, y desde entonces ha crecido en popularidad y en número de aeronaves. En 1988, se incorporó un séptimo avión, y fue en 1992 cuando la patrulla realizó su primera representación de la bandera española en el cielo, un momento que marcó un hito en su historia.
La formación actual de la Patrulla Águila incluye un jefe, seis pilotos titulares, un ‘speaker’ y un piloto reserva. Todos los miembros son pilotos de caza y ataque, pertenecientes al 794 escuadrón de la Academia General del Aire y del Espacio (AGA). Entre ellos se encuentra el teniente Óscar Sanz Rillo, quien a sus 28 años es el más joven del equipo. Sanz Rillo ha expresado su pasión por volar y la gratificación que siente al ver la alegría del público durante las exhibiciones.
A lo largo de sus cuatro décadas de historia, la Patrulla Águila ha realizado más de 500 exhibiciones, de las cuales más de 170 han tenido lugar en el extranjero. La unidad ha acumulado más de 20,000 misiones y 30,000 horas de vuelo, recibiendo numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional. Este legado de excelencia y dedicación ha consolidado a la Patrulla Águila como una de las mejores del mundo.
El Festival Aéreo ‘Aire 25’ se llevará a cabo del 14 al 15 de junio, comenzando con una jornada de puertas abiertas en la base de San Javier. Se espera una gran afluencia de visitantes que podrán explorar las instalaciones y disfrutar de una exposición estática con más de 70 aeronaves. El evento culminará con una exhibición aérea en las playas del mar Menor, donde la Patrulla Águila compartirá el cielo con otras prestigiosas patrullas acrobáticas internacionales, como la Frecce Tricolori de Italia, los Red Arrows del Reino Unido, la Patrouille Suisse de Suiza y la Patrouille de France de Francia.
Este festival no solo celebra la trayectoria de la Patrulla Águila, sino que también marca el final de la era del CASA C-101, que será reemplazado por el Pilatus PC-21. Este nuevo avión turbohélice ya ha comenzado a ser utilizado en la formación de pilotos en la AGA, y su incorporación a la Patrulla Águila representa un avance en la modernización de la fuerza aérea española.
El teniente coronel José Antonio García Lafuente, jefe de la oficina de Comunicación del Ejército del Aire, ha destacado que la organización del festival ha requerido seis meses de trabajo y ha expresado su deseo de que este evento sea el mejor de Europa en 2025. La colaboración de patrullas acrobáticas internacionales es un reconocimiento al prestigio de la Patrulla Águila y del Ejército del Aire en su conjunto.
El coronel director de la AGA, Luis Felipe González Asenjo, ha enfatizado que la Patrulla Águila es un reflejo de los valores y la excelencia del Ejército del Aire, describiéndola como una gran familia. El general Francisco Braco Carbó, jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, ha subrayado que la Patrulla Águila se ha consolidado entre las mejores patrullas aéreas del mundo, realizando figuras acrobáticas únicas que la distinguen de otras formaciones.
En resumen, la Patrulla Águila no solo es un símbolo de orgullo nacional, sino también un ejemplo de dedicación y profesionalismo en el ámbito de la aviación militar. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de pilotos y entusiastas de la aviación, mientras se prepara para un futuro emocionante con nuevas aeronaves y desafíos.