Close Menu
    What's Hot

    La SEPI y su Estrategia de Inversión: Un Análisis de Talgo y Duro Felguera

    Verano Cultural en Málaga: Festijoven y MálagaCrea 2025

    El Caso Cerdán: Un Escándalo de Corrupción en el PSOE

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    Economía

    La percepción laboral en el País Vasco: Un análisis positivo

    By 7 de abril de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Recientemente, un estudio realizado por PwC y encargado por Confebask ha revelado que una gran mayoría de los trabajadores vascos, concretamente el 83%, considera que sus condiciones laborales son buenas. Este dato resalta una mejora notable en la percepción de la estabilidad, la conciliación y la seguridad laboral en la región en los últimos años. La presentación del informe, titulada «Contribución de las empresas vascas al progreso y bienestar social de Euskadi», tuvo lugar en un evento donde participaron los líderes de la patronal vasca y sus organizaciones territoriales, como Cebek, Adegi y SEA.

    El estudio busca destacar el papel positivo que las empresas desempeñan en la comunidad autónoma, en un contexto donde los sindicatos han expresado preocupaciones sobre la retención y captación de talento, así como sobre la competitividad de los salarios. A pesar de estas inquietudes, el informe de PwC ofrece una visión optimista del tejido empresarial vasco, subrayando que las empresas locales ofrecen condiciones laborales competitivas y de calidad, especialmente para los jóvenes.

    Uno de los hallazgos más destacados del informe es que el 59% de los contratos laborales en el País Vasco son indefinidos, lo que contrasta con el 42% de media en el resto de España. Además, el salario medio anual en la región se sitúa en 17.362 euros, significativamente por encima de los 14.700 euros que se registran a nivel nacional. Esta diferencia salarial se traduce en que las empresas vascas ofrecen el mayor salario medio por hora trabajada en España, un 19% superior a la media nacional.

    El informe también revela que la industria es el sector mejor remunerado en el País Vasco, con un salario medio por hora de 25 euros, lo que representa un 30% más que la media nacional. En el sector de la construcción, el salario medio por hora es de 19 euros, mientras que en servicios se sitúa en 20,7 euros, superando también la media nacional de 18 euros.

    Además de los salarios, las empresas vascas también ofrecen beneficios sociales y en especie que rondan los 82 euros anuales, un 13% por encima del promedio en España. Este enfoque en la calidad de las condiciones laborales se traduce en un entorno favorable para los trabajadores, lo que podría ser un factor clave en la atracción y retención de talento en la región.

    El impacto económico de las empresas en el País Vasco es significativo, ya que representan el 67% del Producto Interno Bruto (PIB) de la comunidad autónoma, generando una riqueza de 56.000 millones de euros. Además, son el principal empleador, con 656.500 empleos directos. La contribución fiscal del tejido empresarial, que incluye las cotizaciones sociales, supera los 20.000 millones de euros anuales, de los cuales 11.584 millones se destinan a las Haciendas forales, equivalentes al 94% del gasto del Gobierno vasco en áreas como sanidad, educación, empleo y servicios sociales.

    Tamara Yage, presidenta de Confebask, enfatizó la importancia de que la sociedad vasca reconozca el papel crucial que desempeñan las empresas en el crecimiento y bienestar de la comunidad. Según Yage, «si una empresa crece y tiene beneficios, Euskadi crece; si se debilita, Euskadi se debilita». Este mensaje subraya la interconexión entre el éxito empresarial y el desarrollo social en la región.

    En resumen, el estudio de PwC encargado por Confebask ofrece una perspectiva alentadora sobre las condiciones laborales en el País Vasco, destacando la competitividad y calidad de las ofertas laborales en la región. A medida que las empresas continúan desempeñando un papel vital en la economía local, es esencial que se mantenga este enfoque en la mejora de las condiciones laborales y la atracción de talento, para asegurar un futuro próspero para Euskadi.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleTrágico Accidente de Tráfico en Vélez-Málaga: Un Fallecido y un Herido
    Next Article Previsiones Meteorológicas para la Semana Santa en Málaga: ¿Qué Esperar?

    Related Posts

    La SEPI y su Estrategia de Inversión: Un Análisis de Talgo y Duro Felguera

    30 de junio de 2025

    El impacto de las celebraciones de Jeff Bezos en el mercado y la economía global

    29 de junio de 2025

    Desafíos y Oportunidades en el Sector Bancario Español: El Caso BBVA y Sabadell

    28 de junio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    La SEPI y su Estrategia de Inversión: Un Análisis de Talgo y Duro Felguera

    Verano Cultural en Málaga: Festijoven y MálagaCrea 2025

    El Caso Cerdán: Un Escándalo de Corrupción en el PSOE

    Consejos para Dormir Mejor Durante las Noches Calurosas de Verano

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.