La Semana Santa de Málaga ha comenzado con un aviso de lluvias fuertes que ha afectado a la ciudad y a toda la provincia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) había anticipado la llegada de aguaceros desde la madrugada del viernes al sábado, lo que ha generado preocupación entre los organizadores y los fieles que participan en las procesiones.
Desde el inicio de la jornada, un aviso de nivel amarillo estaba activo, indicando un riesgo leve de precipitaciones. Este aviso afecta no solo a la capital malagueña, sino también a comarcas como el Valle del Guadalhorce, la Costa del Sol, Antequera, Ronda y Axarquía. Se esperaba que las lluvias alcanzaran acumulados de hasta 15 litros por metro cuadrado en solo una hora, lo que podría complicar el desarrollo de los actos programados para la Semana Santa.
El traslado del Cautivo, uno de los momentos más esperados de la Semana Santa malagueña, no se ha librado de la lluvia. Este evento, que tradicionalmente incluye un acto con los enfermos en el hospital Civil, tuvo que ser modificado debido a las condiciones climáticas. Los organizadores decidieron realizar un traslado rápido hacia la casa hermandad, lo que generó cierta inquietud entre los asistentes.
A pesar de las inclemencias del tiempo, se espera que la situación mejore a lo largo de la jornada. Según las previsiones, las lluvias deberían cesar a partir de las 15:00 horas, permitiendo que las actividades de la tarde se desarrollen con normalidad. En particular, se anticipa que el Domingo de Ramos será una jornada tranquila por la mañana, lo que permitirá que la Pollinica salga a la calle. Sin embargo, la situación podría complicarse por la tarde, cuando se prevén nuevas lluvias.
El Lunes Santo, por otro lado, parece que no presentará riesgo de precipitaciones, lo que es una buena noticia para los cofrades y los devotos. Sin embargo, el Martes Santo se prevé un nuevo cambio en el tiempo, con un alto riesgo de lluvias que podría afectar a las procesiones programadas para ese día.
A medida que avanza la Semana Santa, las expectativas son variadas. Mientras que el Miércoles y Jueves Santo se espera que las procesiones puedan salir a la calle sin problemas, la incertidumbre persiste sobre el clima, lo que añade un elemento de tensión a los preparativos.
La Semana Santa en Málaga es un evento de gran relevancia cultural y religiosa, atrayendo a miles de visitantes y devotos cada año. Las cofradías trabajan arduamente para garantizar que las tradiciones se mantengan vivas, a pesar de los desafíos que puedan surgir, como el clima adverso. La comunidad se une en estos días para celebrar la fe y la cultura, y aunque la lluvia puede ser un obstáculo, la devoción de los malagueños es inquebrantable.
En resumen, la Semana Santa de Málaga ha comenzado con un aviso de lluvias que ha afectado el traslado del Cautivo y ha generado incertidumbre sobre el desarrollo de las actividades programadas. Sin embargo, las previsiones indican que la situación podría mejorar, permitiendo que las tradiciones continúen y que la comunidad celebre esta importante festividad con fervor y alegría.