Vicente Vallés es un nombre que resuena con fuerza en el ámbito del periodismo español. Conocido por su trabajo como presentador del informativo de la noche en Antena 3, su carrera ha sido un viaje lleno de esfuerzo y dedicación. Sin embargo, pocos conocen los humildes comienzos de este destacado periodista, que se crió en un entorno modesto en Vallecas, Madrid. Su historia es un testimonio de cómo la perseverancia y la pasión pueden llevar a una persona a alcanzar grandes logros.
### Infancia en Vallecas: Un Comienzo Humilde
Vicente Vallés nació hace 61 años en Madrid, en un barrio que, en su infancia, estaba marcado por la pobreza y la sencillez. En una entrevista, recordó su primer recuerdo de la infancia: jugar en una calle llena de barro, en un entorno donde las casas eran chabolas construidas por sus abuelos durante la posguerra. Este contexto no solo moldeó su carácter, sino que también le enseñó el valor del trabajo duro y la importancia de la familia.
Criado en una familia donde la educación formal no era una prioridad, Vicente aprendió desde pequeño la importancia de la información. Sus padres, que provenían de entornos humildes, siempre fomentaron en él una curiosidad insaciable. Su madre, emigrante de Andalucía, y su padre, que también tuvo que dejar sus estudios para trabajar, inculcaron en él el hábito de leer el periódico. Vicente recuerda pasar horas con su padre, hojeando las páginas de las noticias, lo que despertó su interés por el periodismo.
A pesar de no tener antecedentes familiares en el mundo de la comunicación, Vicente encontró su camino hacia el periodismo casi por casualidad. Su pasión por la información y su deseo de contar historias lo llevaron a inscribirse en la universidad, donde comenzó a formarse en esta disciplina. En los años 80, mientras aún estaba en la universidad, Vicente comenzó su carrera en la Cadena Ser, donde tuvo la oportunidad de aprender de algunos de los mejores en el campo.
### Ascenso en el Periodismo: De Cadena Ser a Antena 3
La trayectoria de Vicente Vallés en el periodismo ha sido notable. Desde sus inicios en la Cadena Ser, donde comenzó a ejercer su oficio, hasta convertirse en uno de los presentadores más reconocidos de la televisión española, su carrera ha estado marcada por un constante crecimiento. A lo largo de los años, ha trabajado en diversos medios de comunicación, siempre buscando mejorar y aprender de sus colegas.
Uno de los aspectos que Vicente destaca de su carrera es la importancia de contextualizar la información. En su opinión, un informativo no solo debe presentar los hechos, sino también ofrecer un análisis que permita a la audiencia comprender la relevancia de las noticias. Esta filosofía ha sido clave en su éxito como presentador, ya que ha logrado conectar con su audiencia de una manera que pocos logran.
Vicente ha enfrentado tanto elogios como críticas a lo largo de su carrera. Su estilo particular y su forma de presentar las noticias han sido objeto de debate, pero él siempre ha mantenido su autenticidad. En una entrevista, comentó que, aunque ha tenido momentos difíciles, su mayor satisfacción ha sido poder dedicarse a lo que ama: el periodismo. A través de su trabajo, ha logrado no solo informar, sino también educar a su audiencia, lo que considera una de las responsabilidades más importantes de su profesión.
Hoy en día, Vicente Vallés es un referente en el mundo de la comunicación en España. Su capacidad para conectar con la audiencia y su compromiso con la verdad lo han convertido en un periodista respetado y admirado. A pesar de su éxito, nunca olvida sus raíces y la importancia de la humildad en su vida y carrera. Su historia es un recordatorio de que, con esfuerzo y dedicación, es posible superar cualquier obstáculo y alcanzar los sueños más ambiciosos.