La XXIII Feria del Espárrago de Sierra de Yeguas se prepara para ofrecer una experiencia única y enriquecedora, ampliando su duración y mejorando su ubicación. Este evento, que se celebrará los días 26 y 27 de abril, se ha convertido en un referente en el calendario festivo de la localidad, atrayendo a miles de visitantes cada año. Con el lema ‘Vente a freír espárragos’, la feria no solo se centrará en la degustación del espárrago, sino que también incluirá una jornada profesional que promete ser un punto de encuentro para expertos del sector agrícola.
La feria, que ha sido declarada de Interés Turístico por la Diputación Provincial de Málaga, espera recibir a unas 5.000 personas, lo que ha llevado a los organizadores a trasladar el evento al recinto ferial. Este cambio de ubicación, que se realiza por primera vez desde su celebración en la plaza Andalucía, permitirá una mejor organización y un mayor número de stands, alcanzando un total de 70, lo que representa un incremento significativo respecto a ediciones anteriores. El espacio de 7.400 metros cuadrados facilitará la fluidez del público y la exhibición de productos agroalimentarios y artesanales.
### Un Encuentro Profesional para el Sector Agrícola
Uno de los aspectos más destacados de esta edición será la jornada profesional que se llevará a cabo el sábado 26 de abril. Esta actividad está diseñada para fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del sector agrícola. La ponencia principal estará a cargo de Christian Befve, un reconocido consultor internacional en el cultivo de espárragos, quien compartirá su experiencia y conocimientos con los asistentes. La jornada está organizada en colaboración con empresas locales como Agricentro by Mattegreen y Cehosur, así como el propio Ayuntamiento de Sierra de Yeguas.
Además de la ponencia, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en una cata de vinos, dirigida por la distribuidora local Narbona Solís, y disfrutar de una degustación gastronómica que incluirá espárragos a la plancha y revueltos, todo ello en un ambiente propicio para el networking y la creación de sinergias entre los profesionales del sector. La jornada tiene un aforo limitado, por lo que se requiere invitación personal para asistir.
El alcalde de Sierra de Yeguas, Miguel Ángel Sánchez, ha destacado la importancia de esta jornada profesional, afirmando que «Christian Befve es el mejor experto en materia de espárrago» y que su participación elevará el nivel del evento. Se espera la asistencia de autoridades locales y regionales, lo que subraya la relevancia de la feria en el ámbito agrícola y turístico de la región.
### Un Fin de Semana de Sabor y Cultura
El domingo 27 de abril, la feria abrirá sus puertas al público general con una inauguración oficial programada para las 12:00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de productos, no solo espárragos, sino también aceites de oliva virgen extra, quesos, embutidos, dulces y mieles, todos ellos elaborados en la localidad o en sus alrededores. La feria también ofrecerá degustaciones gastronómicas, incluyendo una paella y espárragos en adobillo, que comenzarán a servirse a partir de la 1:00 de la tarde.
Este año, la feria también celebrará su adhesión a la Ruta Europea del Queso, lo que permitirá a los visitantes explorar una selección de quesos de alta calidad, ampliando así la oferta gastronómica del evento. El alcalde ha manifestado que esta iniciativa busca «aportar más grandeza y proyección a la Feria del Espárrago y la agricultura ecológica», lo que refleja el compromiso del municipio con la promoción de sus productos locales.
La jornada culminará con la actuación de la orquesta La Tentación a las 18:00 horas, asegurando que el evento no solo sea una celebración de la gastronomía, sino también de la cultura y la música local. La colaboración de colectivos locales, como las hermandades y agrupaciones musicales, será fundamental para el éxito de esta edición.
La XXIII Feria del Espárrago de Sierra de Yeguas se perfila como un evento que no solo celebra un producto emblemático de la región, sino que también promueve el turismo, la agricultura sostenible y la cultura local. Con un enfoque renovado y un programa ampliado, este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.