La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha realizado una visita al patio de San Basilio, donde ha expresado su admiración por la belleza de la fiesta que se celebra en este emblemático lugar. Durante su intervención ante los medios, Montero no solo se ha centrado en la festividad, sino que también ha abordado temas de gran relevancia para la ciudadanía, como los recientes incidentes en la red ferroviaria que han afectado a miles de viajeros.
Uno de los puntos más destacados de su discurso fue la disculpa que ofreció a los afectados por los problemas en la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía. La ministra aseguró que el Gobierno está trabajando intensamente para mejorar las infraestructuras ferroviarias, las cuales, según ella, no recibieron las inversiones necesarias durante los mandatos del Partido Popular. Montero subrayó que se han destinado más de 750 millones de euros a esta línea, con el objetivo de compensar la falta de atención que sufrió en la última década.
### Incidentes en la línea de alta velocidad
Los recientes incidentes en la línea de alta velocidad han generado un gran malestar entre los usuarios. El pasado domingo, varios trenes de Renfe experimentaron retrasos de hasta dos horas, lo que provocó una serie de quejas por parte de los viajeros. Montero explicó que la última incidencia se debió a la avería de una máquina, pero también hizo referencia a un robo de cable que tuvo lugar el 5 de mayo en Toledo, lo que complicó aún más la situación. La ministra no descartó que existan otras hipótesis sobre el robo, aunque la investigación de la Guardia Civil apunta a un “robo con fuerza” como la causa principal.
La ministra enfatizó que el aumento del tráfico en la línea ha sido significativo en los últimos años, tanto por el incremento de trenes como por la entrada de operadores privados. Esto ha llevado a una mayor presión sobre las infraestructuras, que, según Montero, necesitan urgentemente una modernización y un mantenimiento adecuado. La falta de inversión en el pasado ha contribuido a la situación actual, y la ministra se comprometió a seguir trabajando para mejorar la calidad del servicio.
### Críticas al Partido Popular y la filtración de mensajes
En su intervención, Montero también se refirió a la actualidad política, centrándose en la reciente filtración de conversaciones de WhatsApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos. La vicepresidenta calificó estos hechos de “gravísimos” y exigió una investigación para esclarecer quién está detrás de las filtraciones. Sin embargo, restó importancia al contenido de los mensajes, argumentando que carecen de interés para la ciudadanía.
Además, Montero aprovechó la ocasión para criticar al Partido Popular, celebrando la convocatoria de su congreso nacional y afirmando que “ya era hora”. A su juicio, España necesita una oposición fuerte y útil, y confía en que esta cita sirva para que el PP presente una verdadera propuesta de país. La ministra instó a los líderes del PP a centrarse en las necesidades de los ciudadanos y a dejar de lado las disputas internas.
La situación actual de la red ferroviaria y la política nacional son temas que preocupan a muchos ciudadanos. Montero ha dejado claro que el Gobierno está comprometido en abordar estos problemas y en trabajar para ofrecer soluciones efectivas. La inversión en infraestructuras y la mejora de los servicios públicos son prioridades que, según la ministra, deben ser atendidas con urgencia para garantizar el bienestar de la población.
La ministra de Hacienda concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la mejora de las infraestructuras y la atención a las necesidades de los ciudadanos. En un momento en que la política y la gestión pública son objeto de escrutinio, Montero se mostró decidida a seguir adelante con las reformas necesarias para mejorar la calidad de vida de los españoles.