Marta Ortega, heredera del imperio Inditex, ha demostrado que su influencia va más allá del mundo de la moda. Desde su juventud, ha estado involucrada en diversas actividades, pero su verdadera pasión se ha manifestado a través de la creación de la Fundación Marta Ortega en 2022. Esta fundación se dedica a la promoción de la cultura, las artes y las letras, con un enfoque especial en las artes audiovisuales y la fotografía. En este contexto, la fundación se prepara para acoger la primera gran retrospectiva en España de la renombrada fotógrafa Annie Leibovitz, titulada «Wonderland», que se inaugurará el 22 de noviembre de 2025 en A Coruña.
### La Fundación Marta Ortega: Un Espacio para la Cultura
La Fundación Marta Ortega se ha convertido en un referente cultural en A Coruña, donde se ubica su sede física en un antiguo muelle portuario. Desde su creación, ha organizado numerosas exposiciones que han presentado tanto obras icónicas como inéditas de fotógrafos de renombre internacional. La fundación no solo se centra en la fotografía de moda, sino que también busca establecer un diálogo entre el arte, la estética visual y el estilo.
La exposición de Annie Leibovitz es un hito importante, ya que es la primera vez que una mujer ocupa el centro de atención en las grandes exposiciones del programa de la fundación, que anteriormente había destacado a fotógrafos masculinos. Marta Ortega ha elogiado el talento de Leibovitz, afirmando que tiene la capacidad de «captar el aura de las personas que retrata» y de descubrir verdades que a menudo pasan desapercibidas.
La exposición «Wonderland» ofrecerá un recorrido completo por la obra de Leibovitz, desde sus inicios en la revista Rolling Stone hasta sus retratos más íntimos y su trabajo en fotografía de moda. Esta muestra incluirá imágenes que nunca antes se habían expuesto en España, lo que la convierte en una oportunidad única para los amantes de la fotografía y el arte.
### La Relación entre Marta Ortega y Annie Leibovitz
La conexión entre Marta Ortega y Annie Leibovitz va más allá de una simple colaboración artística. Ambas comparten una visión sobre la importancia de la cultura y el arte en la sociedad contemporánea. Marta Ortega, como presidenta vitalicia de su fundación, ha estado profundamente involucrada en la selección de exposiciones y en la definición de la estrategia cultural de la institución. Su compromiso con el arte se refleja en su deseo de promover tanto a artistas consagrados como a jóvenes talentos locales.
La fundación ha destinado una inversión significativa de 97 millones de euros para el desarrollo de su acción cultural entre 2024 y 2032. Esta inversión no solo cubrirá los costos de las exposiciones, sino que también se destinará a la logística, el transporte de obras y la adecuación de los espacios expositivos. Marta Ortega ha demostrado ser una figura clave en la promoción de la cultura en A Coruña, y su relación con Leibovitz es un ejemplo de cómo el arte puede unir a diferentes generaciones y disciplinas.
Annie Leibovitz, por su parte, es reconocida a nivel internacional por su estilo narrativo y escenográfico. Su carrera comenzó en los años 70 en Rolling Stone, donde se convirtió en fotógrafa jefe y capturó imágenes icónicas de la cultura del rock. A lo largo de los años, ha trabajado para revistas de prestigio como Vanity Fair y Vogue, consolidando su reputación como una de las fotógrafas más influyentes de la actualidad.
Leibovitz ha tenido una conexión especial con España, habiendo retratado a la realeza en varias ocasiones. Su estilo cinematográfico ha aportado un nuevo enfoque a la fotografía de retrato, combinando la majestuosidad de la monarquía con un tono más humano y accesible. La reciente sesión de fotos de los Reyes Felipe VI y Letizia, encargada por el Banco de España, es un ejemplo de su habilidad para capturar la esencia de sus sujetos en un contexto formal.
La colaboración entre Marta Ortega y Annie Leibovitz no solo representa un hito en la historia de la fotografía en España, sino que también subraya la importancia de la cultura en la vida contemporánea. A través de la Fundación Marta Ortega, se está creando un espacio donde el arte y la moda se entrelazan, ofreciendo a la comunidad la oportunidad de experimentar la riqueza de la fotografía y la creatividad en un entorno accesible y estimulante. Con la inminente apertura de «Wonderland», A Coruña se posiciona como un punto de encuentro para los amantes del arte y la fotografía, consolidando aún más la visión cultural de Marta Ortega y su compromiso con la promoción de la creatividad en todas sus formas.