La Agencia Tributaria ha presentado importantes cambios para la Campaña de la Renta 2024, con el objetivo de facilitar el proceso a millones de contribuyentes. Este año, se ha introducido un nuevo modelo de declaración exprés simplificada, que busca simplificar el trámite para un colectivo de aproximadamente 4,5 millones de personas, incluyendo pensionistas y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital.
Uno de los aspectos más destacados de esta nueva campaña es el lanzamiento del servicio «Renta Directa», que ofrece una visualización más clara y accesible de la declaración. Este servicio está diseñado para aquellos contribuyentes que suelen confirmar su declaración sin realizar modificaciones, y que generalmente tienen un único ingreso, como su salario o pensión. La interfaz del servicio incluye letras más grandes, datos sintetizados y un sistema de colores que indica si los resultados son favorables o desfavorables para el contribuyente.
Desde su activación, el servicio ha tenido una acogida notable, registrando 45,000 declaraciones en su primera noche. Este enfoque busca no solo hacer el proceso más accesible, sino también reducir la carga administrativa que enfrentan muchos contribuyentes al presentar su declaración.
Además de la simplificación del proceso, la Agencia Tributaria ha implementado un plan especial de apoyo para 90 pequeños municipios, que ahora se extiende a todos los habitantes, no solo a los mayores de 65 años. Esto representa un esfuerzo por mejorar la atención y el acceso a la información fiscal en áreas menos pobladas.
Otro aspecto relevante de la campaña es la atención a las incongruencias en las declaraciones. La Agencia Tributaria ha reforzado su programa de avisos para ayudar a los contribuyentes a evitar errores. Estos avisos se emitirán en tres momentos: al acceder a los datos fiscales, al presentar la declaración y posteriormente, mediante carta, si se detectan modificaciones en los datos del borrador.
En cuanto a las compensaciones para los mutualistas jubilados, la Agencia Tributaria ha reactivado un formulario que permite a estos beneficiarios solicitar devoluciones por la doble tributación que han sufrido. Este sistema de compensación, que había sido retirado en diciembre pasado, se ha reintroducido en un formato más ágil, permitiendo que las solicitudes de devoluciones de años anteriores se integren automáticamente en la declaración de este año. Se estima que aún quedan por devolver alrededor de 4,000 millones de euros de los 6,000 millones que la Agencia Tributaria había previsto.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha enfatizado la importancia de estas medidas para garantizar que los jubilados de las antiguas mutualidades reciban lo que les corresponde. Sin embargo, se ha advertido que la efectividad de este sistema de compensación dependerá de una modificación legislativa que el Gobierno aún debe llevar a cabo.
Con estas novedades, la Campaña de la Renta 2024 se presenta como un esfuerzo significativo por parte de la Agencia Tributaria para modernizar y simplificar el proceso de declaración, al tiempo que se busca proteger los derechos de los contribuyentes más vulnerables. La implementación de estos cambios refleja un compromiso por parte del Gobierno para hacer que el sistema fiscal sea más justo y accesible para todos.