La Feria de San Fernando de Cáceres, uno de los eventos más esperados del año, ha comenzado con gran entusiasmo y varias novedades que prometen enriquecer la experiencia de los asistentes. Este año, la feria se extenderá desde el pasado viernes hasta el próximo domingo 1 de junio, y su inauguración oficial se llevará a cabo hoy a las 22:30 horas con el encendido del alumbrado. Este acto marcará el inicio de los días más intensos de celebración en el recinto ferial.
Una de las principales innovaciones de esta edición es la apuesta del ayuntamiento por potenciar la feria de día en el centro de la ciudad. Se permitirá la actuación de charangas de forma continua durante toda la jornada, lo que no solo busca animar el ambiente, sino también descongestionar el recinto ferial y fomentar la hostelería local. Además, se ha creado una caseta joven sin alcohol destinada a menores de entre 10 y 18 años, donde podrán disfrutar de una programación específica hasta la medianoche.
### La Feria de Día y la Caseta Joven
La Feria de Día, que se celebrará del jueves 29 al sábado 31 de mayo, es una de las grandes apuestas de este año. Durante estos días, se permitirán conciertos de pequeño formato en la calle, organizados por los locales, y las charangas tendrán un horario ininterrumpido, incluso durante la siesta. La concejala de Festejos, Soledad Carrasco, ha destacado la importancia de esta iniciativa para atraer a más público al recinto ferial durante el día, ya que en años anteriores se había observado una disminución en la asistencia.
La Caseta Joven es otra de las novedades que ha generado gran expectativa. Este espacio está diseñado para ofrecer a los jóvenes un lugar de encuentro donde puedan disfrutar de música y actividades sin la presencia de alcohol. La concejala ha enfatizado que se trata de una oferta de ocio que no existía previamente, y que busca satisfacer las necesidades de este colectivo. La caseta estará abierta hasta las 12 de la noche, ofreciendo un ambiente seguro y divertido para los adolescentes.
### Innovaciones en el Recinto Ferial
Este año, el recinto ferial también presenta cambios significativos en su diseño. La portada principal, que se iluminará esta noche, tiene unas dimensiones impresionantes de 13,5 metros de altura y 16 metros de ancho, y está fabricada en fibra. En total, se encenderán más de 500,000 puntos de luz LED, distribuidos en 60 arcos decorativos, creando un espectáculo visual que promete deslumbrar a los visitantes.
Además de las casetas tradicionales, que este año cuentan con un total de once (siete grandes discotecas y cuatro más pequeñas), se ha unificado la caseta municipal y la del mayor, que ofrecerán una programación conjunta. Este cambio busca mejorar la experiencia de los asistentes y facilitar la gestión de las actividades programadas. La concejala ha informado que se están recibiendo propuestas de caseteros y hosteleros para mejorar la asistencia al recinto durante el mediodía, un aspecto que ha sido motivo de quejas en años anteriores.
En el marco de la feria, también se desarrollará el ciclo de coro de mayores en el centro residencial El Cuartillo, así como el proyecto Miniferias 2025, que tiene como objetivo llevar la feria a los barrios a través de talleres y actividades dirigidas a los más pequeños. Este proyecto se llevará a cabo en diferentes barrios de la ciudad, como Residencial Gredos y Cáceres El Viejo, y busca fomentar la participación de la comunidad en las festividades.
La Feria Agroalimentaria y de Artesanía también tendrá lugar en el Paseo de Cánovas, donde se podrán encontrar productos locales y artesanales. Para aquellos que tienen sensibilidad auditiva, se ha programado un horario sin música en las atracciones, garantizando así una experiencia más cómoda para todos los visitantes.
Por otro lado, la XVII Feria Equina Mular y Asnal se celebrará el miércoles 28 de mayo en el recinto hípico, donde se llevarán a cabo diversas actividades relacionadas con el mundo equino. Además, se han programado conciertos gratuitos, incluyendo un tributo a Manolo García y la actuación de Andy y Lucas, que cerrará la feria con su gira ‘Nuestros últimos acordes’ el sábado 31 de mayo.
Los festejos taurinos también formarán parte de la agenda, con corridas programadas para el viernes 30 de mayo y el domingo 1 de junio, que prometen atraer a un gran número de aficionados. La venta de entradas ha sido rápida, gracias a un cartel que incluye figuras destacadas del toreo.
La concejala ha subrayado que se están realizando esfuerzos para promover la participación de asociaciones sin ánimo de lucro en la feria, eliminando el pago de tasas y buscando nuevas formas de aumentar el número de casetas, que en años anteriores había alcanzado cifras significativas. La intención es recoger ideas y sugerencias para mejorar la experiencia de la feria en futuras ediciones.