La Casa Real Española se encuentra en plena actividad ante la inminente visita del Sultán de Omán, Haitham bin Tariq, programada para el 20 de mayo. Esta será la primera vez que el sultán, quien asumió el trono en 2020, visite España en su calidad de jefe de Estado. La visita no solo representa un momento importante en las relaciones bilaterales entre ambos países, sino que también marca el regreso de las visitas de Estado a la agenda de la monarquía española, que ha estado inactiva durante dos años.
La última visita de Estado que recibió España fue la del presidente colombiano Gustavo Petro en mayo de 2023. Desde entonces, la Casa Real ha estado esperando la oportunidad de reanudar estos encuentros diplomáticos, y la llegada del sultán de Omán es un paso significativo en esa dirección. La visita está siendo organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, que coordina los detalles de la agenda con el país asiático.
### Protocolo y Recepción del Sultán
El protocolo que rodea la llegada de un jefe de Estado es meticuloso y está diseñado para honrar la importancia del visitante. A su llegada al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el sultán será recibido por el Jefe de Protocolo del Estado, Jorge Mijangos Blanco, junto con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y el embajador de Omán en España, Thamir bin Faiz Al-Alawi. Este recibimiento es solo el comienzo de una serie de eventos que se llevarán a cabo durante su estancia en el país.
El sultán se hospedará en el Palacio de El Pardo, donde se llevarán a cabo varias actividades oficiales. Uno de los momentos más esperados es la ceremonia de bienvenida, donde los Reyes Felipe y Letizia tendrán la oportunidad de intercambiar saludos y establecer un diálogo inicial con el sultán. Este encuentro es fundamental para sentar las bases de las conversaciones que se llevarán a cabo durante su visita.
La cena de gala es otro de los eventos destacados. En esta ocasión, se espera que los Reyes se vistan de gala, luciendo trajes formales y tiaras, un símbolo de la realeza española. La elección del menú será un aspecto crucial, ya que se debe tener en cuenta la dieta halal del sultán y su comitiva. En visitas anteriores de líderes musulmanes, se han evitado las bebidas alcohólicas y se han ofrecido platos que cumplen con las normas dietéticas del Corán. Esto no solo muestra respeto por las costumbres del visitante, sino que también refleja la importancia de la diplomacia cultural en estos encuentros.
### La Agenda Cultural y Diplomática
Además de las ceremonias oficiales, la visita del sultán de Omán incluirá actividades culturales y reuniones con miembros del gobierno español. Se espera que el sultán se reúna con representantes de la Casa Real y discuta temas de interés mutuo, como la cooperación en áreas energéticas y militares, que han sido puntos focales en su reciente gira internacional.
Durante su estancia, el sultán también tendrá la oportunidad de explorar algunos de los puntos culturales más emblemáticos de España. Esto no solo enriquecerá su experiencia, sino que también permitirá fortalecer los lazos entre ambos países a través del intercambio cultural. La Casa Real ha sido conocida por organizar visitas a museos, palacios y otros lugares de interés histórico para sus invitados, lo que contribuye a una mejor comprensión de la cultura española.
En el ámbito de las condecoraciones, existe la posibilidad de que los Reyes otorguen al sultán alguna distinción, como ocurrió en la visita del Emir de Catar en 2022, cuando se le concedió el collar de la Orden de Isabel la Católica. Este tipo de gestos son significativos en la diplomacia, ya que simbolizan el reconocimiento y la amistad entre naciones.
La visita del sultán de Omán no solo es un evento protocolar, sino que también representa una oportunidad para revitalizar las relaciones diplomáticas y culturales entre España y el mundo árabe. Con la llegada de este importante visitante, la Casa Real se prepara para mostrar lo mejor de la hospitalidad española, reafirmando su papel en la promoción de la diplomacia y el entendimiento internacional.