Close Menu
    What's Hot

    Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos

    El panorama electoral en España: Un análisis de las encuestas de 2025

    Rebeca Torró asume un papel clave en la reestructuración del PSOE

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    Economía

    Presiones de EE.UU. sobre España: Aumento del gasto en defensa y eliminación de la tasa Google

    By 16 de abril de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Recientemente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha expresado su descontento con la política fiscal de España, específicamente en relación con la tasa Google, un impuesto que grava los ingresos de las grandes tecnológicas. Durante una reunión en Washington entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, se discutieron temas cruciales sobre comercio y defensa. Bessent subrayó la necesidad de que España incremente su gasto en defensa, alineándose con las expectativas de la OTAN, que establece un objetivo del 2% del PIB para sus miembros.

    El impuesto sobre determinados servicios digitales, conocido como tasa Google, fue implementado en España en 2021 y tiene como objetivo asegurar que las grandes multinacionales digitales tributen en los países donde generan beneficios. Este impuesto, que grava con un 3% los ingresos de empresas como Google, Amazon y Meta, ha sido objeto de críticas por parte de EE.UU., que considera que representa una barrera no arancelaria al comercio.

    Durante la reunión, Bessent también hizo hincapié en la importancia de que España cumpla con sus compromisos de defensa dentro del marco de la OTAN. En este contexto, el secretario del Tesoro instó a España a aumentar su gasto militar, sugiriendo que debería superar el 2% del PIB, e incluso alcanzar cifras entre el 5% y el 6%. Cuerpo, por su parte, reafirmó el compromiso de España de cumplir con el objetivo del 2% y destacó la necesidad de una financiación conjunta a nivel europeo para abordar los gastos en defensa.

    La presión de EE.UU. para que los países europeos aumenten su gasto en defensa ha aumentado en los últimos años, especialmente en el contexto de las tensiones geopolíticas y la necesidad de fortalecer la seguridad en la región. Esta situación ha llevado a un debate más amplio sobre la política de defensa en Europa y la necesidad de una mayor cooperación y financiación conjunta entre los países miembros de la OTAN.

    Además de las cuestiones de defensa, la reunión también abordó la falta de compromiso de EE.UU. en las negociaciones arancelarias, un tema que ha generado preocupación en Bruselas. La Comisión Europea ha advertido sobre la necesidad de un compromiso más firme por parte de EE.UU. en estas negociaciones, especialmente en un momento en que las relaciones comerciales entre ambos lados del Atlántico son cada vez más complejas.

    La tasa Google ha sido un tema controvertido desde su implementación, y su eliminación es una de las demandas de EE.UU. en el marco de las negociaciones comerciales. Este impuesto ha sido defendido por España como una medida necesaria para garantizar que las grandes empresas tecnológicas contribuyan de manera justa a la economía local, mientras que EE.UU. lo ve como un obstáculo para el comercio libre.

    En este contexto, la relación entre España y EE.UU. se encuentra en un punto crítico, donde las decisiones sobre gasto en defensa y políticas fiscales podrían tener un impacto significativo en el futuro de las relaciones bilaterales. La presión de EE.UU. para que España y otros países europeos aumenten su gasto en defensa podría llevar a un cambio en la política fiscal y de defensa en Europa, mientras que la cuestión de la tasa Google sigue siendo un punto de fricción en las negociaciones comerciales.

    A medida que se desarrollan estas conversaciones, será crucial observar cómo España responde a las demandas de EE.UU. y cómo esto afectará su política interna y su posición en el contexto europeo. La situación actual plantea importantes preguntas sobre el equilibrio entre la soberanía fiscal y las exigencias de los aliados en un mundo cada vez más interconectado y competitivo.

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleCambios en el Metro de Málaga durante la Semana Santa
    Next Article Feijóo y la Moción de Censura: Un Llamado a la Oposición

    Related Posts

    Aedas Homes y la OPA de Neinor: Un Cambio en el Horizonte Inmobiliario

    3 de julio de 2025

    BBVA y la OPA sobre Sabadell: Desafíos y Estrategias en el Sector Bancario

    1 de julio de 2025

    Análisis del Aumento del Déficit Público en España: Datos y Contexto

    1 de julio de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos

    El panorama electoral en España: Un análisis de las encuestas de 2025

    Rebeca Torró asume un papel clave en la reestructuración del PSOE

    Técnicas para Mejorar la Calidad del Sueño: Un Enfoque Innovador

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.