La Asociación Sevillana de Esclerosis Múltiple (ASEM) ha llevado a cabo su Encuentro Anual de Voluntariado y la Entrega de los Premios ASEM 2025 en un evento que ha resaltado la importancia de la solidaridad y el compromiso social en la comunidad. Este año, el galardón ‘Prensa más solidaria’ fue otorgado a Grupo Joly y Diario de Sevilla, en reconocimiento a su labor en la difusión de causas sociales y la visibilización de la esclerosis múltiple. Este premio no solo destaca la labor de los medios de comunicación, sino que también subraya la relevancia de la información en la sensibilización sobre temas de salud y bienestar.
El evento, que tuvo lugar en Sevilla, reunió a un variado grupo de representantes institucionales, entidades sociales, empresas y voluntarios, todos comprometidos con la causa de la esclerosis múltiple. La entrega del premio fue realizada por Cristina Valdivieso, responsable de temas sanitarios en Diario de Sevilla, y Ramiro Navarro, coordinador de la sección Salud y Bienestar. Ambos expresaron su agradecimiento por el reconocimiento y reafirmaron su compromiso de seguir apoyando la visibilización de esta enfermedad y otras causas sociales.
### La Importancia de la Visibilización de la Esclerosis Múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica que afecta al sistema nervioso central, y su diagnóstico puede ser devastador tanto para los pacientes como para sus familias. A pesar de su creciente prevalencia, muchas personas aún desconocen los síntomas y el impacto que tiene en la vida diaria de quienes la padecen. La labor de ASEM y de los medios de comunicación es crucial para educar al público sobre esta condición, así como para fomentar la empatía y el apoyo hacia los afectados.
Durante el evento, ASEM también reconoció a otras entidades y personas que han hecho contribuciones significativas a la causa. Entre los galardonados se encontraban el Ayuntamiento de Lora del Río, CODISA Impulsa Igualdad – Andalucía, Fundación Sevilla FC, Informativos Mediaset y Sanofi Aventis. Estos premios no solo celebran los logros individuales y colectivos, sino que también sirven como un recordatorio de que la solidaridad y el trabajo en equipo son fundamentales para abordar los desafíos que enfrentan las personas con esclerosis múltiple.
Además, se entregaron reconocimientos individuales a Agustín García Gutiérrez y Araceli Fernández Domínguez, quienes fueron nombrados Mejor Voluntario y Mejor Voluntaria, respectivamente. Estos premios destacan la importancia del voluntariado en la lucha contra la esclerosis múltiple y en la promoción de la salud y el bienestar en la comunidad.
### ASEM y su Compromiso con la Comunidad
La Asociación Sevillana de Esclerosis Múltiple ha estado trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad. A través de programas de apoyo, talleres y actividades de concienciación, ASEM busca no solo ayudar a los pacientes, sino también educar a la sociedad sobre la esclerosis múltiple. Este compromiso se refleja en su capacidad para unir a diferentes sectores de la comunidad en torno a una causa común.
En el evento, ASEM también nombró a la Hermandad de Los Gitanos como Socia Honorífica, en agradecimiento por su apoyo continuo a las personas con esclerosis múltiple. Este tipo de colaboraciones son esenciales para crear una red de apoyo que beneficie a quienes enfrentan esta enfermedad. La solidaridad no solo se manifiesta a través de donaciones, sino también mediante la creación de conciencia y la promoción de un entorno inclusivo.
La labor de ASEM y de los medios de comunicación como Diario de Sevilla es fundamental para seguir avanzando en la lucha contra la esclerosis múltiple. A medida que más personas se informan sobre la enfermedad y se involucran en causas sociales, se crea un impacto positivo en la vida de quienes la padecen. La visibilidad de estas iniciativas es clave para fomentar un cambio real en la percepción y el tratamiento de la esclerosis múltiple en la sociedad.
El evento de ASEM no solo fue una celebración de los logros alcanzados, sino también un llamado a la acción para que más personas se unan a la causa. La lucha contra la esclerosis múltiple es un esfuerzo colectivo que requiere la participación de todos. Con el apoyo de los medios de comunicación, las instituciones y la comunidad en general, es posible avanzar hacia un futuro donde la esclerosis múltiple sea mejor comprendida y tratada.
