Close Menu
    What's Hot

    Resultados Financieros de Vocento y Unidad Editorial: Un Análisis Detallado

    Cáceres: Proyectos de Infraestructura para el Futuro

    Festividades y Sabores: Un Fin de Semana Vibrante en Málaga

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    CadenaCinco
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • España
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    CadenaCinco
    Internacional

    Reflexiones sobre el paso del tiempo en el periodismo deportivo

    By admin3 de agosto de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link Telegram LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el mundo del periodismo, especialmente en el ámbito deportivo, el paso del tiempo se siente de manera particular. Cada verano, nuevos becarios llegan a las redacciones, trayendo consigo una mezcla de entusiasmo y nerviosismo. Este ciclo de renovación constante no solo refleja la evolución del medio, sino también la transformación de quienes lo habitan. En este contexto, es inevitable recordar a aquellos que han pasado por la redacción, dejando huellas imborrables en la memoria colectiva de un equipo que ha crecido y cambiado a lo largo de los años.

    La llegada de los becarios es un fenómeno que, aunque se repite cada año, nunca deja de sorprender. Cada uno trae consigo una historia, una perspectiva única y, a menudo, una visión fresca sobre el periodismo. En mi experiencia, he tenido la fortuna de conocer a muchos jóvenes talentosos que, aunque en su mayoría no compartían mi trayectoria académica, lograron conectar con la esencia del periodismo. Recuerdo con cariño a Mané Bañegil, quien se ha convertido en una figura reconocida en la radio, y a María Rubio, cuya pasión por las historias la llevó a convertirse en runner y funcionaria. Ambos, a su manera, han dejado una marca en la redacción y en mi vida.

    Sin embargo, el tiempo también trae consigo un inevitable distanciamiento. A medida que los años pasan, uno comienza a notar la diferencia de edad con los nuevos becarios. Lo que antes era una conexión generacional se convierte en una brecha que, aunque no es insalvable, se siente. La llegada de jóvenes que han crecido en un mundo digital, con un móvil siempre en la mano, plantea nuevos desafíos. Si bien están bien preparados en términos tecnológicos, a menudo carecen de la comprensión de los fundamentos del periodismo que se han transmitido de generación en generación. Esto me lleva a reflexionar sobre la esencia de nuestra profesión y la importancia de transmitir no solo conocimientos técnicos, sino también valores y principios.

    ### La evolución del periodismo y sus protagonistas

    El periodismo ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. La llegada de internet y las redes sociales ha transformado la forma en que consumimos y producimos información. En este nuevo panorama, los becarios que llegan a nuestras redacciones deben adaptarse rápidamente a un entorno en constante cambio. Sin embargo, a pesar de las dificultades, muchos de ellos muestran un compromiso admirable con la profesión. Recuerdo a Aitor Fernández y Jesús Fuentes, quienes han encontrado su lugar en la Federación Española de Ciclismo, y a Teo Moreno, que siempre tiene una anécdota divertida que contar. Cada uno de ellos representa una faceta del periodismo que, aunque diferente, es igualmente valiosa.

    La llegada de nuevos talentos también ha traído consigo una serie de desafíos. La disminución en el número de solicitudes para prácticas es un fenómeno preocupante. A pesar de que los jóvenes de hoy están más familiarizados con la tecnología, parece que hay una desconexión con la esencia del periodismo. Muchos de ellos llegan con una visión idealizada de lo que significa ser periodista, sin comprender las exigencias y sacrificios que conlleva. Esto me lleva a cuestionar cómo podemos preparar mejor a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del futuro.

    La figura del becario ha sido, y seguirá siendo, fundamental en el desarrollo de un medio. A menudo, son ellos quienes aportan nuevas ideas y perspectivas que enriquecen el trabajo del equipo. Sin embargo, también es nuestra responsabilidad como profesionales experimentados guiarlos y ayudarles a encontrar su camino en este mundo complejo. La relación entre un mentor y un becario puede ser una de las más gratificantes, pero también requiere paciencia y dedicación. A veces, me encuentro deseando tener más tiempo para dedicarles, para compartir mis experiencias y ayudarles a crecer.

    ### La nostalgia y el futuro del periodismo

    La nostalgia es un sentimiento que acompaña a muchos de nosotros a medida que avanzamos en nuestras carreras. Recordar los días en que éramos jóvenes y llenos de sueños puede ser agridulce. Sin embargo, también es una oportunidad para reflexionar sobre lo que hemos aprendido y cómo hemos evolucionado. Cada becario que ha pasado por nuestras manos ha dejado una huella, y cada uno de ellos ha contribuido a la historia de nuestro medio. La frase de Ryszard Kapuscinski, «para ser periodista hay que ser buena persona», resuena con fuerza en este contexto. La empatía y la ética son valores que debemos transmitir a las nuevas generaciones.

    A medida que miro hacia el futuro, me pregunto cómo será el periodismo en los próximos años. La tecnología seguirá avanzando, y con ella, la forma en que contamos historias. Sin embargo, lo que nunca cambiará es la necesidad de contar historias auténticas y significativas. La esencia del periodismo radica en la búsqueda de la verdad y en la conexión con la audiencia. A pesar de los cambios, siempre habrá un lugar para aquellos que se dediquen a informar, a inspirar y a dar voz a quienes no la tienen.

    En este viaje, los becarios son más que simples aprendices; son el futuro del periodismo. Cada uno de ellos tiene el potencial de convertirse en un gran periodista, siempre y cuando se les brinde el apoyo y la orientación necesarios. La clave está en encontrar un equilibrio entre la tradición y la innovación, entre la experiencia y la frescura que aportan los nuevos talentos. Solo así podremos asegurar que el periodismo siga siendo una profesión relevante y respetada en los años venideros.

    Análisis deportes periodismo reflexión tiempo
    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Copy Link
    Previous ArticleLa Travesía de Enrique Ortego: Reflexiones de un Periodista en Tiempos de Cambio
    Next Article Estrategias Naturales para Aliviar el Dolor Menstrual
    admin
    • Website

    Related Posts

    Resultados Financieros de Vocento y Unidad Editorial: Un Análisis Detallado

    3 de agosto de 2025

    Cáceres: Proyectos de Infraestructura para el Futuro

    3 de agosto de 2025

    Desafíos y Oportunidades en la Actualidad Extremeña

    3 de agosto de 2025

    Comments are closed.

    Demo
    Latest Posts

    Resultados Financieros de Vocento y Unidad Editorial: Un Análisis Detallado

    Cáceres: Proyectos de Infraestructura para el Futuro

    Festividades y Sabores: Un Fin de Semana Vibrante en Málaga

    Desafíos y Oportunidades en la Actualidad Extremeña

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter)
    • Inicio
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Vida
    • Tecnología
    • Viajes
    • Espectáculos
    • Deportes
    © 2025 cadenacinco. Designed by CadenaCinco. Para contratar banners puedes escribirnos por el siguiente formulario de Contacto

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.