Recientemente, un ex director de conservatorio en Badajoz ha revelado que existían rumores sobre la posible contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como coordinador de los conservatorios de la capital provincial. Evaristo Valentí, quien ocupó el cargo de director del Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil, compareció ante el juzgado de Badajoz para ofrecer su testimonio sobre este asunto.
Durante su declaración, Valentí comentó que en el momento de la convocatoria para la plaza, se hablaba de varios candidatos, entre los cuales David Sánchez era considerado el más llamativo. Este testimonio se produce en el contexto de una investigación que busca esclarecer si la plaza fue creada específicamente para él.
El ex director del conservatorio explicó que su interés por el tema se debió a un correo electrónico que envió a Yolanda Sánchez, la entonces directora de otro conservatorio, en el que mencionaba a David Sánchez con el apodo de «hermanísimo». Este término, según Valentí, era un calificativo jocoso que se utilizaba en referencia a él, aunque no se sabe quién lo acuñó.
Valentí también aclaró que, aunque había rumores sobre varios candidatos, no tenía la potestad de decidir quién sería finalmente el elegido para el puesto. La jueza Beatriz Biedma, que lleva el caso, solicitó su presencia nuevamente debido a la relevancia de su testimonio en la investigación.
La investigación se centra en determinar si la contratación de David Sánchez fue un acto de nepotismo, dado que se sospecha que la plaza podría haber sido creada ad hoc para él. La magistrada ha solicitado a la Guardia Civil que investigue la cuenta de Airbnb vinculada a David Sánchez, que se ha confirmado que pertenece a él. Esta cuenta fue utilizada para alquilar una vivienda en Badajoz antes de que se le adjudicara la plaza en la Diputación de Badajoz.
La juez ha pedido detalles sobre los datos personales que David Sánchez introdujo al registrarse en Airbnb, así como información sobre la cuenta bancaria utilizada para realizar los pagos de las reservas. Se ha confirmado que, desde 2017, David Sánchez ha realizado 23 reservas a través de esta plataforma, utilizando tarjetas de crédito y cuentas de PayPal para los pagos.
Este caso ha suscitado un gran interés mediático y ha generado un debate sobre la ética en la contratación pública, especialmente en lo que respecta a la influencia de las relaciones familiares en la administración pública. La figura del hermano del presidente ha añadido un nivel de complejidad a la situación, ya que plantea preguntas sobre la imparcialidad y la transparencia en los procesos de selección de personal en instituciones públicas.
La situación se complica aún más por el contexto político en el que se desarrolla, dado que el gobierno de Pedro Sánchez ha enfrentado críticas por su gestión y por la percepción de favoritismo en la administración pública. La investigación en curso podría tener repercusiones significativas, no solo para David Sánchez, sino también para la imagen del gobierno actual.
A medida que avanza la investigación, se espera que se revelen más detalles sobre el proceso de selección y las circunstancias que rodearon la contratación de David Sánchez. La comunidad educativa y la opinión pública están atentas a los desarrollos de este caso, que podría sentar un precedente en la lucha contra el nepotismo y la falta de transparencia en la administración pública en España.