En un incidente sorprendente ocurrido en la madrugada del 4 de abril de 2025, un hombre de origen marroquí condujo su vehículo, un Volkswagen Passat de color negro, hasta el interior del hall principal de las Urgencias del Hospital Comarcal de la Axarquía, en Vélez-Málaga. El suceso tuvo lugar alrededor de las 4:30 horas y fue captado por las cámaras de seguridad del centro hospitalario, lo que permitió documentar la inusual situación.
El conductor, que presentaba síntomas evidentes de embriaguez, estaba acompañado por una mujer que se quejaba de un fuerte dolor abdominal. Según los informes, el hombre intentó justificar su acción alegando que había cometido un error al ingresar al hospital con su coche, afirmando que se había puesto nervioso. Sin embargo, su comportamiento y el hecho de que se negara inicialmente a realizar la prueba de alcoholemia levantaron sospechas entre las autoridades presentes.
Tras la llegada de la Policía Nacional, el conductor finalmente accedió a someterse a la prueba de alcoholemia, que arrojó un resultado positivo de entre 0,8 y 0,9 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, un nivel que supera el límite legal permitido. Este resultado llevó a su detención por conducción bajo los efectos del alcohol.
A pesar de la gravedad de la situación, afortunadamente no se registraron daños personales. El vehículo atravesó la cristalera del hospital, que se abrió automáticamente gracias a un detector de presencia, lo que evitó un accidente más grave. En las imágenes se puede observar cómo el coche estuvo a punto de atropellar a un celador que se encontraba en el lugar en ese momento. La rápida intervención de los guardias de seguridad del hospital ayudó a controlar la situación antes de que se complicara más.
La mujer que acompañaba al conductor fue atendida en Urgencias y, tras recibir la atención médica necesaria, fue dada de alta. Este incidente ha generado preocupación entre los trabajadores del hospital y la comunidad local, quienes se cuestionan cómo es posible que un vehículo pueda ingresar a un área tan sensible como lo son las Urgencias de un hospital.
Este tipo de situaciones no son comunes, pero resaltan la importancia de la seguridad en los accesos a instalaciones médicas. Las autoridades locales han comenzado a revisar las medidas de seguridad en el hospital para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro. La combinación de alcohol y conducción sigue siendo un problema grave en muchas comunidades, y este caso es un recordatorio de los peligros que conlleva.
El incidente también ha suscitado un debate sobre la necesidad de aumentar la concienciación sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol, así como la importancia de tener protocolos claros en situaciones de emergencia. La comunidad médica y las autoridades locales están trabajando en conjunto para mejorar la seguridad en el hospital y garantizar que los pacientes y el personal estén protegidos en todo momento.
En resumen, el suceso en el Hospital Comarcal de la Axarquía es un recordatorio de los peligros asociados con la conducción bajo los efectos del alcohol y la necesidad de mantener altos estándares de seguridad en los entornos hospitalarios. Las autoridades continúan investigando el incidente y tomando medidas para prevenir futuros eventos similares, asegurando así la seguridad de todos los que acuden a recibir atención médica.