Andalucía comienza la segunda semana de abril con un clima mayormente estable, pero se anticipan cambios significativos a medida que avanza la semana. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los primeros días estarán marcados por cielos despejados y temperaturas que alcanzarán hasta 28 grados en algunas localidades como Sevilla y Granada. Sin embargo, esta estabilidad no se mantendrá por mucho tiempo.
**Pronóstico Inicial: Sol y Calor**
Los meteorólogos han pronosticado que hasta el miércoles, la región disfrutará de un clima primaveral, con temperaturas que superarán los 23 grados. Este periodo de buen tiempo es el resultado de la influencia de altas presiones que se han establecido sobre la península ibérica y las Islas Baleares. Sin embargo, a partir del jueves, se prevé la llegada de una borrasca fría que alterará este panorama.
**La Borrasca Fría y sus Efectos**
El director del Centro Meteorológico de Aemet en Málaga, Jesús Riesco, advierte que la llegada de esta borrasca traerá consigo un aumento de la incertidumbre meteorológica. Se espera que el jueves se registren cielos nublados y precipitaciones dispersas, con un descenso notable de las temperaturas. Además, se anticipa la presencia de polvo en suspensión, lo que podría afectar la calidad del aire en la región.
**Aviso Amarillo por Viento**
Para el martes, se ha emitido un aviso amarillo por fenómenos costeros, ya que se prevén rachas de viento muy fuertes en el área del Estrecho y la Campiña de Cádiz. Aemet ha alertado sobre vientos de levante que podrían alcanzar entre 50 y 61 km/h, lo que podría generar condiciones peligrosas en la costa. Este fenómeno se extenderá desde el mediodía del 8 de abril hasta la noche del 9 de abril.
**Precipitaciones y Tormentas**
A medida que la semana avanza, se espera que las lluvias se intensifiquen, especialmente en el oeste de Andalucía y Extremadura. Los meteorólogos han indicado que las precipitaciones estarán acompañadas de barro, resultado de la combinación de humedad y polvo sahariano. Este fenómeno es típico en la primavera y puede generar un ambiente turbio en el centro y sur de la península.
**Temperaturas en Descenso**
Las temperaturas, que inicialmente se elevarán hasta niveles más propios de mayo, comenzarán a descender a partir del jueves. Los expertos indican que el día más cálido será el miércoles, con temperaturas que podrían rozar los 30 ºC en varias localidades. Sin embargo, el avance de la borrasca traerá consigo un aire más fresco, lo que provocará un cambio drástico en el clima.
**Expectativas para la Semana Santa**
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los meteorólogos han instado a la cautela al hacer pronósticos. La variabilidad en los modelos meteorológicos sugiere que podrían ocurrir varios escenarios, lo que dificulta la precisión de las previsiones. Se anticipa que el chorro polar presentará ondulaciones importantes, lo que podría dar lugar a bloqueos o descensos de aire frío en la región.
**Conclusiones sobre el Clima Andaluz**
La situación meteorológica en Andalucía es un recordatorio de la naturaleza cambiante del clima primaveral. Mientras que los primeros días de la semana ofrecerán un respiro cálido y soleado, la llegada de la borrasca fría promete traer consigo un cambio drástico, con lluvias y descenso de temperaturas. Los ciudadanos deben estar preparados para una semana de inestabilidad climática, que podría afectar las actividades al aire libre y las celebraciones de Semana Santa. La atención a los avisos meteorológicos será crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.